Casos

Casos

Estos son algunos de los casos más comunes que pueden solucionarse con la ortodoncia invisible

Apiñamiento

El apiñamiento se produce cuando los dientes no tienen espacio al salir y se colocan unos sobre otros. Normalmente afecta a la estética de la sonrisa, también dificulta la higiene del paciente acumulando placa y aumentando el riesgo de padecer caries o enfermedad periodontal.

Dientes separados

Los dientes separados, además de la afectación estética, favorecen la impactación de alimentos en la encía y pueden provocar problemas a nivel periodontal.

Mordida abierta

La mordida abierta anterior se produce cuando sólo contactan los dientes posteriores. Esto puede provocar problemas de masticación, desgastes y los dientes sobrecargados, dificultad para hablar y otros problemas como patología en la articulación témporomandibular.

Mordida cruzada

Normalmente los dientes superiores cubren un poco por fuera a los inferiores. Cuando ocurre lo contrario hablamos de mordida cruzada y esta puede producirse: en las piezas posteriores, donde tiene efectos negativos en la masticación, o en la parte visible de la sonrisa donde además tiene el consecuente efecto estético

Exceso de sobremordida

Se llama sobremordida aumentada o mordida profunda cuando los dientes anteriores superiores cubren en exceso a los de abajo produciendo desgastes dentales, y en ocasiones lesiones en el paladar y/o problemas articulares.

Oclusión clase II

Es cuando las piezas dentales inferiores contactan al cerrar con los dientes superiores por detrás de lo que deberían con el consecuente efecto negativo en la masticación y provocando en muchas ocasiones que el mentón quede muy corto afectando al perfil estético de la cara