Embarazo y ortodoncia

Embarazo y ortodoncia

¿Tengo que interrumpir el tratamiento de ortodoncia si me quedo embarazada?

Es quizás una de las preguntas más frecuentes entre las pacientes que se plantean tener un hijo durante el tratamiento de ortodoncia.

La respuesta es que el tratamiento puede continuar con total normalidad y no es necesario interrumpirlo. La Sociedad Española de Ortodoncia afirma que no existe ningún problema que contraindique el tratamiento de ortodoncia durante el embarazo aunque sí que recomienda que se comunique inmediatamente al odontólogo. http://www.sedo.es/blog/176-%C2%BFes-recomendable-someterse-una-ortodoncia-durante-el-embarazo.html
La embarazada debe tener en cuenta una serie de cambios fisiológicos que se producen durante su estado (tanto si lleva ortodoncia como si no) y debe saber que mantener una buena salud oral tendrá un impacto positivo también en la salud del bebé. http://saludoralyembarazo.es/assets/pdf/guia.pdf
Los cambios fisiológicos más frecuentes y que suelen remitir tras el  parto son: cambios en la composición de la saliva, xerostomía fisiológica (sequedad bucal), náuseas y vómitos (sobre todo en el primer trimestre), así como gingivitis del embarazo o el “épulis gravidarum” o “granuloma del embarazo”. Estos cambios predisponen a la aparición de problemas periodontales o caries. Es por esto que se recomienda mantener una buena higiene oral y no descuidar las revisiones al dentista de cabecera, -además de sus revisiones de ortodoncia correspondientes.
En cambio, si ya se está embarazada y aún no se ha comenzado el tratamiento de ortodoncia, se recomienda esperar a que el bebé haya nacido para iniciar el tratamiento, debido a que, para una adecuada planificación del caso, se necesitarán algunas pruebas diagnósticas (radiografías) que no son del todo aconsejables durante el periodo de gestación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *